martes, 15 de mayo de 2012

BLOQUE 4


Propiedades de los Polígonos.
El poligono es una figura geométrica formada por segmentos de recta de modo que no se cruzan y solamente se tocan en los extremos, y en donde ningun par de segmentos con un extremo comun sean colineales.


LADOS: son los segmentos de una recta que forman la frontera o polígono.

VÉRTICE: se llama asi a los puntos de interseccion de los lados de un polígono. Estos puntos nos permiten nombrar al polígono.

ANGULO INTERIOR: son aquellos formados por dos lados del polígono y su region angular queda en la región interior.Angulo interior de un polígono regular de n lados se calcula mediante esta formula.

n-2(180/n) para calcular el angulo interior de un poligono regular.
ej: angulo interior de un octangulo
8-2(180/8) = 6(180/8) = 135

ANGULO EXTERIOR E INTERIOR: se midensobre la misma linea,asi que se suman 180. Por lo tanto, el angulo exterior es 180- el angulo interior
AE=180-angulo exterior

180-135=45º
DIAGONALES: son las lineas que van de un vertice a otro pero no son los lados.

El numero de diagonales es n(n-3)/2
ej: un cuadrado
D=4 ( 4-3 ) /2
D=4 (1) /2
D=2

CIRCUNFERENCIA EXTERIOR: se llama circunscrita (aveces tambien incirculo) y conecta los vertices del polígono.

CIRCUNFERENCIA INTERNA: se llama inscrita y toca cada lado del poligono en el punto medio.
EL RADIO de la circunferencia circunscrita es tambien el radio del poligono.
El radio de la circunferencia inscrita es el apotema del polígono.


CLASIFICACIÓN DE POLÍGONOS:
Los polígonos se clasifican en base a tres criterios:
1) segun el numero de lados
2)segun el numero de angulos
3) segun la relacion entre angulos y lados

CLASIFICACIÓN DE POLIGOS SEGUN LA CANTIDAD DE LADOS:

NOMBRES:

triangulo 3
cuadrilatero 4
pentagono 5
hexagono 6
heptagono 7
octagono 8
eneagono 9
decagono 10
endecagono 11
dodecagono 12
tridecagono 13
tetradecagono 14
pentadecagono 15
hexadecagono 16
heptadecagono 17
octadecagono 18
eneadecagono 19
icosagono 20





No hay comentarios:

Publicar un comentario